Cosas que tal vez no sabías sobre la santa que dudó de su fe
Ante un problema personal, la beata tuvo un pensamiento «en mi propia alma, siento un dolor terrible por esta pérdida. Siento que Dios no me quiere, que Dios no es Dios, dudas de fe que dieron comienzo cuando la religiosa decidió consagrar su vida a los más pobres de Calcuta
A continuacion tres breves detalles …..
* Fundó la congregación Misioneras de la Caridad y dedicó su misión al servicio de la los llamados "más pobres entre los pobres", "los intocables"
* Ella escribió: "Buscar el rostro de Dios en todo, todo el mundo, todo el tiempo, y su mano en cada acontecimiento; Esto es lo que significa ser contemplativo en el corazón del mundo
* Defendía la vida humana, tanto la no nacida como la abandonada y la descartada
Citare dos de sus actividades favoritas.
* Dedicar su vida al trabajo contra la injusticia civil y social, y por ayudar a quienes más lo necesitaban
*Durante 45 años ejerció su ministerio entre pobres, enfermos, huérfanos y moribundos, incluidas tareas en hospicios y hogares para personas con sida, lepra y tuberculosis, comedores populares, programas de asesoramiento para niños y familias, orfanatos y escuelas
En el contexto de una sociedad y una institución marcadas por un fuerte carácter patriarcal, Teresa siempre defendió su dignidad como mujer, su independencia y capacidad intelectual.
Una anécdota, una acción memorable
En cierta ocasión contó una historia: “Una noche salimos y recogimos a cuatro personas de la calle. Una de ellas estaba en una condición terrible. Y les dije a las hermanas: 'Cuiden ustedes de las otras tres, yo me ocuparé de ella'. Entonces hice por ella todo lo que mi amor podía hacer

Santa Teresa de Jesús es la figura cumbre de la escritura femenina religiosa en España. Además de llevar a cabo una ingente labor como reformadora de la orden carmelita, produjo algunos de los textos más importantes del movimiento místico español del siglo XVI
LO MAS IMPORTANTE...….
En una época marcada por las conexiones fugaces y las relaciones superficiales, las indagación sobre qué significa ser una “buena persona” surge como un tema de interés para numerosas personas. Entonces, ¿ qué cualidades definen genuinamente a aquellas personas que se consideran ética y moralmente loables? A pesar de que no es fácil llegar a un acuerdo sobre este concepto, debido a la diversidad de valores y perspectivas, hay características universales que parecen dar respuesta a lo que caracteriza a este tipo de personas.
Comentarios
Publicar un comentario