Ofrecer una enseñanza de
calidad que brinde las mismas posibilidades a todos los alumnos,
independientemente de sus capacidades, de sus características físicas, de su sexo, raza o clase social.
En esta ocacion presentamos un artículo del diario El País (2021)
“Los profesores solicitan productos de higiene femenina en los colegios para combatir la pobreza menstrual”.
Reflexión sobre la higiene femenina

¿ Sabiamos que más de 800 millones de mujeres y niñas de entre 15 y 49
años están menstruando ahora mismo? Hay quienes se incomodan frente al asunto,
pero es central para la salud y oportunidades de la mujer.
En los países desarrollados, menstruar puede ocasionar molestias
menores, asociadas a ocasionales calambres, dolores de espalda y
reiteradas visitas al baño; cuestiones que se pueden manejar con
seguridad e higiene sencillamente.
Pero no todas las mujeres disponen de
acceso a instalaciones, productos y educación para la salud que son
necesarios tanto dentro como fuera de sus lugares de trabajo. De hecho,
hay adolescentes que no saben por qué menstrúan.
Esto puede contribuir a
índices de deserción, ausencias laborales, mala gestión de la salud, y,
en ocasiones, estigmatización y discriminación vinculadas a tabúes
culturales acerca de la menstruación.
La falta de instalaciones higiénicas adecuadas también exacerba la
inequidad de género, su infraestructura es poco favorable para con su entorno que puede
impactar sobre el medio ambiente.
Si se desechan de manera inadecuada,
esos productos pueden obstruir las alcantarillas, generando presión
adicional sobre la infraestructura de aguas tratadas. Por tanto, mejorar
las instalaciones de saneamiento también beneficia a ciudades y
gobiernos.
Una de las alternativas sostenibles ideales para esa higiene íntima es sin duda la lencería íntima menstrual a la alcance de todas, pero la Gestion de la Higiene Menstrual rara vez aparece en las estrategias
de desarrollo, políticas nacionales o agendas de promoción, ni siquiera regular su precio como cuando lo hicieron con las mascarillas a causa de Covid 19 fueron establecidos precios accesibles e igualitarios para toda la poblacion, queda pensar este caso que las toallas higiénicas son un el producto más utilizado por
mujeres en edad fértil para la higiene y comodidad durante el ciclo
menstrual y no para todos en general al ser una situacion natural del sexo femenino no se tiene encuenta ya que es solo una parte de ello y creo que puede ser una de las tantas causas que no se pueda regular y Asi concluyo mi pensamiento
Ofrecer una enseñanza de calidad que brinde las mismas posibilidades a todos los alumnos, independientemente de sus capacidades, de sus características físicas, de su sexo, raza o clase social.
En esta ocacion presentamos un artículo del diario El País (2021)
“Los profesores solicitan productos de higiene femenina en los colegios para combatir la pobreza menstrual”.
Reflexión sobre la higiene femenina

Comentarios
Publicar un comentario